Sostenibilidad digital en la práctica
En NTI combinamos asesoría profesional con soluciones digitales inteligentes que te apoyan en el logro de tus objetivos de sostenibilidad.
La sostenibilidad requiere soluciones digitales
El cambio climático nos afecta a todos, y todos debemos contribuir a una sociedad más sostenible para las generaciones futuras. El sector de la construcción y la industria manufacturera son conjuntamente responsables de más de la mitad de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
El camino a seguir es repensar nuestras formas de trabajar.
Explora cómo las soluciones digitales pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos de sostenibilidad en tus proyectos y productos en los siguientes ámbitos:

La sostenibilidad es un factor competitivo
La mayoría de las empresas ya han reconocido que la sostenibilidad es una prioridad importante. En un informe global exhaustivo de Autodesk (The State of Design & Make 2025), en el que se encuestó a más de 5.500 líderes sobre temas clave para dirigir una empresa exitosa, se destaca que la mayoría ya ha tomado iniciativas para mejorar la sostenibilidad.
¿Qué motiva a las empresas?
Todas las industrias son conscientes de que deben contribuir a una sociedad más sostenible para las generaciones futuras. En el informe Autodesk Design & Make 2024, los líderes señalan qué es lo que más los motiva a establecer objetivos de sostenibilidad:
83 %Clientes |
81 %Inversores |
80 %Empleados |
75 %Autoridades |
Las cifras muestran que no son solo las nuevas leyes y directivas las que impulsan la agenda de sostenibilidad. En gran medida, son los propios clientes, inversores y empleados de las empresas quienes motivan el establecimiento de objetivos ecológicos.
En otras palabras, el enfoque en la sostenibilidad se ha convertido en un factor competitivo para atraer tanto a clientes como a talento.
¿Cómo apoyamos un futuro sostenible para nuestros clientes?
En NTI trabajamos especialmente en los siguientes tres ámbitos:
Energía y carbono
Si no logramos reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, los consecuentes cambios climáticos tendrán un impacto significativo y grave en nuestras vidas. Por ello, se han establecido objetivos globales para reducir nuestro consumo energético y limitar dichas emisiones. El sector de la construcción, seguido por la industria manufacturera, es uno de los mayores contribuyentes a estas emisiones. La buena noticia es que las soluciones digitales pueden ayudarnos a gestionar nuestro impacto total de carbono.
Eficiencia de los recursos
La creciente demanda de recursos naturales implica que debemos reducir su consumo, por ejemplo, mejorando los procesos de producción, aumentando la reutilización y el reciclaje. Ahorrar recursos no solo beneficia al medio ambiente, sino que también tiene mucho sentido desde una perspectiva empresarial. La eficiencia de los recursos va de la mano con la digitalización de más procesos, lo que también aporta una mejor visión de lo que se puede mejorar.
Resiliencia frente al cambio climático
El cambio climático tiene un impacto profundo en el mundo en el que vivimos. Mientras trabajamos para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático, también debemos asegurarnos de ser más resilientes ante sus consecuencias. Con una urbanización creciente, necesitamos desarrollar infraestructuras duraderas para ciudades resilientes y sostenibles. El aumento de tormentas y períodos de sequía exige que actuemos y trabajemos de manera diferente al desarrollar nuestra infraestructura.
Lee más sobre cómo las soluciones digitales en tu área profesional pueden ayudarte a alcanzar objetivos sostenibles en tus proyectos y productos.

Responsabilidad Corporativa
Lee sobre cómo trabajas para reducir tu impacto ambiental, crear un lugar de trabajo inclusivo y diverso, y asegurar un comportamiento empresarial responsable.
Contáctanos

Marketing Manager
+34 91 440 06 40